Cursos de Āyurveda en India
El Programa de Estudios en India es singular porque se desarrolla dentro de su contexto original (Pune-India), e imita la enseñanza clásica del Āyurveda mediante un proceso de aprendizaje directo guiado por vaidya(s) expertos y comprometidos. Los contenidos se imparten en castellano (traducción simultánea) y están adaptados al público occidental.
Objetivo
El objetivo específico de este proyecto es facilitar el aprendizaje del Āyurveda como conocimiento sencillo, seguro y operativo para mejorar la Salud de individuos y comunidades.
Con esta iniciativa queremos hacer hincapié en el conocimiento como fuerza emancipadora. Frente a la Biomedicina como modelo industrial y paternalista, proponemos una visión crítica y humanista de la Salud basada en la responsabilidad, el autocuidado y la autogestión, tomando al Āyurveda como herramienta transformadora.
Planificación de los Estudios
El proyecto académico consta de cuatro cursos presenciales, de un mes de duración cada uno, que se agrupan en dos planes de estudios.
Plan de Estudios Básicos “Educando en Salud”: orientado a personas que tengan inquietud por la Medicina Tradicional India, y deseen adquirir conocimientos y habilidades para la defensa y la promoción de la Salud. Está estructurado en dos cursos independientes que pueden realizarse simultáneamente:
Fig. 1. Planificación de Estudios
Los cursos incorporan contenidos teóricos y prácticos. Para acceder al Plan de Estudios Avanzados, el alumn@ deberá superar previamente el Curso de Alimentación. También podrán acceder los alumn@s procedentes de otros centros y escuelas si el programa de estudios es similar y realizan satisfactoriamente una prueba de aptitud (ejercicio escrito en casa).
Los cursos básicos constan de 200 horas cada uno distribuidas de la siguiente manera:
- 90 horas de asistencia a clases lectivas que incluyen exposiciones magistrales, demostraciones y ejercicios prácticos.
- 110 horas de autoestudio y redacción de ensayos.
El cursos avanzados constan de 270 horas cada uno distribuidas de la siguiente manera:
- 95 horas de asistencia a clases lectivas que incluyen exposiciones magistrales y estudio de casos reales.
- 30 horas de prácticas en una clínica ayurvédica ("Prácticum" I y "Prácticum" II). Visita a un jardín ayurvédico y a una fábrica de productos ayurvédicos. Otras actividades opcionales a sugerencia de la organización o el grupo de alumn@s.
- 145 horas de trabajo y estudio personal.
Metodología
Estos cursos tienen un carácter intensivo. El método de aprendizaje es progresivo, es decir, evoluciona a medida que el alumn@ va adquiriendo competencias. La lección magistral se va enriqueciendo con el estudio de casos y los ejercicios prácticos. Este es nuestro compromiso:
- Currículo integral: el proyecto está diseñado para explorar todas las áreas y temas relevantes del Āyurveda de una manera comprensible y apropiada. Además está estructurado en planes y cursos para adaptarse a las necesidades de cada alumn@.
- Fidelidad a las fuentes originales: los contenidos están fundamentados en la doctrina de los tratados más antiguos e importantes, particularmente de la “tríada mayor”: Caraka Saṁhitā,Suśruta Saṁhitā y Aṣṭāṅgahṛdaya Saṁhitā.
- Enfoque multidisciplinar y plural: el Āyurveda es un fenómeno holístico cuyas categorías trascienden el ámbito de la Salud para ramificarse hacia otros dominios de la realidad humana. Además, también destaca su carácter plural, es decir, existe una gran variabilidad en la práctica clínica. Para entender esto contamos con la participación de diferentes expertos y médicos ayurvédicos que aportan enfoques complementarios.
- Entorno cooperativo: aspiramos a convertir esta iniciativa en un espacio de intercambio humano, cultural y científico. No competimos sino que compartimos conocimiento pertinente para la Salud y el Bienestar Social.
Evaluación y acreditaciones
Los alumn@s podrán optar a un diploma doble firmado por el “Centro de Estudios Ayurvédicos” y la Dirección de Estudios en India. Para ello, los candidat@s tendrán que superar una evaluación que incluye un examen y la realización de algunos ejercicios escritos.
Profesorado
El claustro está formado por vaidya(s) o médicos ayurvédicos (Grado en Medicina y Cirugía Ayurvédica o Bachelor of Ayurvedic Medicine and Surgery) y expertos que tienen amplia experiencia asistencial y docente:
![]() |
|
Dr. Manish Sudharak Patwardhan
|
![]() |
|
Dra. Prachiti Kinikar Patwardhan
|
![]() |
|
Dr. Swapnil Daspute
|
![]() |
|
Dra. Neeta Hinge
|
![]() |
|
Sr. Anil Gaikwad
|
----------------------------------
El “Centro de Estudios Ayurvédicos” (CEA) ofrece servicios educativos como centro privado de formación no reglada, acorde a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Las enseñanzas impartidas se enmarcan en el área de conocimiento 5101.13 de la UNESCO sobre “Medicina Tradicional”.
----------------------------------